Fecha: 25/Feb/2018
Zona: Bidasoa, Cinco Villas
Acceso: Desde Bera
Cumbres: Subizia (568 m), Larhun Txiki (700 m) y Larhun (900 m)
Poblaciones/Barrios: Bera, Portuola
Distancia del recorrido: 17,77 Km
Desnivel acumulado: +1120,75 m
Caminos:
PR-NA 13 ()
PR-NA 16 (Larhun)
Nafarroako bira
Transporte:
Donostia-Bera: Autobús de la Burundesa a las 08:30. Llega a Bera sobre las 09:20
Bera-Donostia: Autobús del Club de Montaña de Egia a las 17:00. Llega a Donostia sobre las 17:34
Salida de sol: 07:55 Puesta de sol: 18:49 Horas de sol: 10:54
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7M2 con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Por Bera ni un alma. La calle Alzate

Itzea, la casa de la familia Baroja


Los blasones en su fachada

Antiguo molino en desuso ya

Para fumarse un kanuto

Mitxelen borda

Buscando el sol


En Usategieta

Seguimos ruta a la busca de benta Yasola..





..y llegamos a ella. Estaba abierta y hacemos una paradita para repostar

Continuamos a Subizia. Los guirlaches cerca de su cima

Para la costa aún queda un poco de bruma aunque San Juan de Luz ya se deja ver

https://s1.kaia.es/images/2018/03/15/20180225Beltri018.jpg
Larhun y Larhun Txiki. Para ahí iremos ahora

Subizia lo dejamos atrás. Hacia la costa San Juan de Luz

Peñas de Aia a la izquierda y enfrente Manttale e Ibardin

Amiguete

Más amiguetes pastando en estas campas. Enfrente Ibardin, Manttale y Xoldokogaña

Subizia y la costa de Iparralde

La gente en Larhun Txiki

Vistas desde aquí hacia la costa de Iparralde

Hacia Peñas de Aia, Manttale e Ibardin

Hacia Bera que se empieza a despojar de la bruma

Hacia Larhun, donde iremos a continuación

https://s1.kaia.es/images/2018/03/15/20180225Beltri029.jpg
Nos encontramos con un conjunto de relieves grabados en las piedras del lugar en homenaje a Maurice Abeberry, presidente del Grupo de Danzas Oldarra de Miarritze y de la Federación Francesa de Pelota, muerto en estas laderas del monte Larhun en 1988 http://www.jpdugene.com/fiches_rando/zizkoitz_lepoko_harri_iratzartuak.htm








Larhun Txiki desde aquí

Y ahora vamos a por el grande

El mugarri 24 aquí a los pies del Larhun

Una parada en esta oquedad para comer algo

Se quiere cerrar de nubes

Larhun Txiki y Subizia desde aquí. Detrás Ibardin, Manttale y Xoldokogaña

Y llegamos arriba. Parece que el pirulo se ha torcido

La gente al solillo. Se agradece

La mesa de orientación

Se ven unos cuantos picos desde aquí

Este monumento en recuerdo de la visita que hizo a esta cima la emperatriz Eugenia de Montijo. Enfrente lo más importante. La benta. Para ahí vamos


Y a darle un poco a la birruki

Después de la birruki a ver al burrito..

..y al hierrajo este

Esto lo han llenado de piedras

Las bentas desde el buzón

Los montes para esta parte. Peña Plata e Ibanteli

https://s1.kaia.es/images/2018/03/15/20180225Beltri055.jpg
Por esa pista andaremos ahora y en la curva a tomar el sol

Pili haciendo amigos

Ahora a disfrutar del camino de bajada a Bera

Este no decía nada




Un buen trago en la fuente. La teja no es de Tolosa pero sabe bien

Las errekas tienen agua abundante

La misma con efecto seda

Txiki con su mami

No me digais que no se estaba bien al sol

Ahí arriba Larhun, de donde venimos

Otra errekita

Estos bosques pelados son una gozada. Enseguida explotarán en verde


Nosotros dirección Usategieta

Borda a nuestro paso

Menudo morrillo

Por aquí ha andado alguien sacando mondadientes

Dos karobias a nuestro paso

Maritxene

Seguimos nuestro camino



Lápida del padre Luis Larramendi


Qué paz la de estos animales

El amigo Kasi

Seguimos bajando

Portuola

Bonitas luces por estas cuestas


Ovejitas

Vamos llegando a Bera

El Cristo de los contrabandistas. Santo Cristo que hoy en día puede verse junto al caserío Zelaia. Es un Cristo de cuatro clavos. Los Cristos españoles tenían tres clavos: uno en cada mano y otro para atravesar los pies unidos. Pero los Cristos franceses tenían los pies separados, eran de cuatro clavos. Parece que éste se lo llevó una riada en algún pueblo de Iparralde y se lo encontraron dos contrabandistas beratarras, Tomás el de “Errota” y otro amigo. Pasaron la muga de noche pero en el camino les sorprendió la Guardia Civil: '¡Alto! ¿Quién va?'. Los contrabandistas respondieron '¡Cristo!', arrojaron la figura y echaron a correr. La sacaron a subasta en la aduana y el comprador lo colocó en una zona de huertas, donde está ahora la plaza de Alzate. Después pasó a los terrenos del caserío Zelaia, y allí sigue hoy en día, al lado de la carretera

La erreka Zia

La plaza Alzate de Bera

https://s1.kaia.es/images/2018/03/15/20180225Beltri093.jpg
Y la calle Alzate, donde nació el búho hace más años que la guerra. Todavía veo plumas en la ventana

Perfil de la ruta

Track, detalles de la ruta y descarga
Powered by Wikiloc
Doarama